
Publicaciones para el Suplemento Económico ![]()
Dr. Geol. Juan H. Palmieri A.†(*)(**)
Egresó de la Universidad de Salamanca (España) con el título de Doctor en Ciencias Geológicas y del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de Asunción con el título de Licenciado en Ciencias Naturales.
Ha realizado cursos de capacitación y pasantías técnicas en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de la República Argentina (1968), en el Instituto de Geociencias de la Universidad de Sao Paulo (1968) y en PROMON Ingeniería, de Sao Paulo Brasil.
Actualmente es profesor de Geología del Paraguay y de Geología Aplicada a la Ingeniería en el Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Asunción; y profesor de la cátedra de Geología General en la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica.
Además, el Doctor Palmieri es Geólogo Senior en la Itaipú Binacional. Geólogo consultor de las empresas Consultex S.R.L., Bosio Chase y Asociados, y Geólogo Senior de la Comisión Mixta – técnica Paraguay – Brasil – en los trabajos de interconexión ferroviaria.
Es socio fundador y actual presidente de la Asociación Paraguaya de Geología, y socio de la Asociación Internacional de Mecánica de Rocas.
*Homenaje al primer Doctor en Geología en Paraguay. Fotografía y hoja de vida extraídos de la contratapa de la portada de su publicación: Geología del Paraguay Oriental, 1982.
** Ex subsecretario de Minas y Energía del MOPC.
- Perspectivas Mineras para el Sector Productivo 10 Octubre 1993.
- Recursos Hídricos: Una Unidad a Potenciar 21 Noviembre 1993.
- Posibilidad de la Industria Cerámica 28 Noviembre 1993.
- ¿Cuáles Serían las Ventajas de Encontrarse Petróleo? 5 Diciembre 1993
- La Turba: Energía Limpia y Abundante 12 Diciembre 1993
- Rocas de Ornamentación a Pequeña Escala o a las Posibilidades del Inversor Diciembre 1993.
- Inundaciones: Un Proyecto de Interés Regional 31 Octubre 1993.
- Una Ley Petrolera Corta y Moderna 2 Enero 1994.
- ¿Por qué Minerales Industriales No Metálicos? 9 Enero 1994.
- El Chaco, a más del petróleo, ¿cuál es su potencial minero? 16 Enero 1994.
- Los Subsectores Energéticos y Mineros en el MERCOSUR 23 Enero 1994.
- ¿Los Minerales son del Estado? 9 febrero 1994.
- Paraguay, ¿Estratégico para la Industria Metalúrgica? 13 Febrero 1994.
- Pequeñas y Medianas Empresas Petroleras en el Paraguay 20 Febrero 1994.
- Potenciar el Agua Subterránea en la Región Oriental 27 Febrero 1994.
- La Industria del Vidrio Plano 6 Marzo 1994.
- La Importancia del Conocimiento de los Suelos 13 Marzo 1994.
- Abaratamiento de Obras Viales en el Chaco Paraguayo (Fecha Incierta)
- Los Ricos Yacimientos de Calizas del Paraguay (Fecha incierta)
- Yacimientos en Pegmatitas del Paraguay 20 Marzo 1994.
- Depósitos de Puzolanas en el Paraguay 27 Marzo 1994.
- La Alternativa de los Recursos Minerales y Energéticos 10 Abril 1994
- Refinación, Distribución y Comercialización de Hidrocarburos 17 Abril 1994
- Electrointensivas en el Mercosur 24 Abril 1994
- Consolidación del Sector Minero para Apoyo a las Industrias 1 Mayo 1994
- ¿Un Ministerio para el Sector Productivo? 8 de Mayo 1994
- Amatistas, una Alternativa para los Inversionistas 15 de Mayo 1994
- Depósitos de Yeso en el Paraguay (Fecha incierta)
- Promoción de la Minería, Algunos Aspectos Legales 29 de Mayo 1994
- Gas Natural: Una Importante Industria 5 de Junio 1994
- Por qué Incentivar la Búsqueda (Petróleo y Gas) 12 de Junio 1994
- Importancia de los Depósitos de Grava 19 de Junio 1994
- Integración de Hidrocarburos en la Región 26 de Junio 1994
- Minería y Medio Ambiente 3 de Julio 1994
- Agua Subterránea en el Chaco Paraguayo (Fecha Incierta)