
Glaciación: Formación de grandes extensiones de hielo que cubren la mayor parte de los continentes y los océanos durante ciertos períodos geológicos, también constituye una etapa climática que atraviesa la Tierra periódicamente, en la que la temperatura media del planeta desciende notablemente y los hielos polares se extienden hacia latitudes más ecuatoriales. Ref.
Varvitas deformadas del Proterozoico – Grupo Paso Pindó.
Estrías en areniscas, que se forman por el avance de frentes glaciares en el Carbonífero. Zona de Escobar, Departamento de Paraguarí. Dirección del frente glaciar en dirección paralela al martillo.
- Superficie Estriada por Glaciación Neopaleozoica en el Paraguay Oriental – Riccomini C., Velázquez V.
- Ice Flow Direction During Late Paleozoic Glaciation in Western Parana Basin, Brazil – Gesicky A., Riccomini C., Boggiani P. *
* Gentileza – Christian Colmán
- Sedimentología y Estratigrafía de la Formación Coronel Oviedo (Paleozoico Superior) del Paraguay Oriental – Tesis de Grado – Christian Colmán
Contacto tillitas con lutitas – Coronel Oviedo
Formación Coronel Oviedo – Carbonífero.
-25.39239° ; -56.46162°
Ritmitas – Carayaó
Formación Coronel Oviedo – Carbonífero.
-25.17161° ; -56.37942°
Bloques y Cantos Erráticos en la Formación Coronel Oviedo.
25.62516S ; 56.47818W
Estrías glaciares en canto de cuarcita.
(Fm. Coronel Oviedo)
Estrías glaciares en canto de arenisca.
(Fm. Coronel Oviedo)
25.62516S ; 56.47818W
Sedimentos fluvioglaciares (Diamictitas) de la Formación Aquidabán (Carbonífero) – Zona de Bella Vista Norte – Departamento de Amambay.